Evergrande: consultora Alvarez & Marsal fue designada como administradora judicial de la inmobiliaria china | Empresas | Negocios

0
89


La juez hongkonesa que dictaminó la orden de liquidación contra el endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande nombró a la consultora estadounidense Alvarez & Marsal (A&M) como administrador judicial del grupo.

(Vea: Las seis claves para entender la crisis del gigante inmobiliario chino Evergrande).

Según informaciones publicadas en la prensa internacional a finales del año pasado, A&M ya había sido designado por un importante grupo de acreedores como su opción preferida para hacerse cargo de una hipotética liquidación.

El diario local Mingpao apunta que otro grupo de acreedores recomendó también la designación de la consultora Ernst & Young (EY), una de las ‘big 4’ del sector mundial de la auditoría.

(Vea: Ordenan la liquidación de gigante inmobiliario Evergrande: lo que viene para la empresa).

A finales de 2022, A&M ya había actuado como síndico después de que los acreedores se hicieran con la sede de Evergrande en Hong Kong; a mediados del año pasado, la prensa local apuntaba que el edificio había sido puesto a la venta pero que todavía no había encontrado comprador.

La justicia hongkonesa falló, este lunes 29 de enero, a favor de los acreedores extranjeros que reclamaban la liquidación de Evergrande tras más de año y medio de aplazamientos, un período durante el cual la empresa y los tenedores de sus bonos extraterritoriales (‘offshore’) impagados no han logrado alcanzar un acuerdo sobre una posible reestructuración.

Evergrande

Evergrande.

EFE

Evergrande, con un pasivo cercano de los 330.000 millones de dólares, todavía puede recurrir la decisión judicial, sobre la que planea la duda de su reconocimiento en la China continental, donde el grupo tiene la mayoría de sus activos, ya que el sistema judicial hongkonés está separado del chino en el marco del estatuto de semiautonomía de la antigua colonia británica.

(Vea: China reconoce que su economía está enfrentando dificultades).

Los administradores judiciales tendrán un poder de ejecución muy limitado sobre los activos ‘onshore’ (situados en la China continental) si no logran ese reconocimiento“, apunta Lance Jiang, socio de Ashurst LLP, citado por el diario local South China Morning Post.

Evergrande entró en impago hace más de dos años tras sufrir una crisis de liquidez por las restricciones impuestas por Pekín a la financiación de promotoras con un alto nivel de apalancamiento, tras lo que fue intervenida por las autoridades chinas.

(Vea: De ser uno de los hombres más ricos a estar arrestado por deudas).

El grupo, convertido en la principal cara visible de la crisis inmobiliaria en China, se vio sumido el año pasado en una nueva crisis después de que su fundador y presidente, Xu Jiayin, fuese puesto bajo una especie de arresto domiciliario por “sospechas de actividades ilegales”. 

EFE



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here