Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza y la escalada en Oriente Próximo a las 20.00 de este martes 30 de enero:
Más de la mitad de los hospitales de Gaza no funcionan: “solo 14 están parcialmente operativos”, denuncia la Autoridad Palestina. La ministra de Salud de la Autoridad Palestina, Mai al-Kaila, ha denunciado que la incursión israelí en un hospital es un “crimen de guerra”. Además, ha ha advertido ante la grave escasez de personal de salud, equipos y medicamentos: “Hay 36 hospitales en la franja de Gaza, 14 de los cuales están parcialmente operativos, nueve en el sur y cinco en el norte. Hay 325 centros de refugio, 150 de los cuales tienen un punto de salud, y los 175 restantes no tienen un punto de salud”. También ha recordado el riesgo para la salud que representan los cuerpos en descomposición bajo los escombros; un desastre ambiental que contribuye a la propagación de epidemias.
“No liberaremos a miles de terroristas”, dice Netanyahu sobre una posible tregua en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este martes que Israel no liberará “a miles de terroristas” palestinos a cambio de la entrega de rehenes, en el marco de una propuesta de tregua en la franja de Gaza al que se espera que el grupo islamista palestino Hamás responda en los próximos días. “No retiraremos a las Fuerzas de Defensa de Israel de la franja de Gaza y no liberaremos a miles de terroristas”, prometió hoy Netanyahu a jóvenes estudiantes de la academia militar Bnei David, en el asentamiento de Eli, en el territorio ocupado de Cisjordania.
Un oficial hutí afirma que el grupo está listo para una “confrontación a largo plazo” con Estados Unidos y Reino Unido. Los hutíes de Yemen están preparados para una “confrontación a largo plazo” con Estados Unidos y Gran Bretaña, según ha afirmado el comandante de las fuerzas hutis, Mohamed al-Atifi, en una declaración este martes. “Estamos preparados para una confrontación a largo plazo con las fuerzas de la tiranía. Los estadounidenses, los británicos y aquellos que coordinaron con ellos deben darse cuenta del poder de la decisión soberana yemení y que no hay debate ni disputa al respecto”, ha dicho.
Israel reconoce que ha inundado varios túneles de Hamás durante la guerra en Gaza. El ejército de Israel ha confirmado este martes que durante su incursión en Gaza ha destruido algunos túneles de Hamás, inundándolos. “Durante la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel han implementado nuevas capacidades para neutralizar la infraestructura terrorista subterránea en la franja de Gaza mediante el canalizado de grandes volúmenes de agua hacia los túneles”, ha indicado un portavoz de los militares en un comunicado. Las inundaciones causarán “graves daños a la ya frágil estructura de agua y alcantarillado de Gaza”, ha denunciado la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Lynn Hastings. El ejército de Israel ha indicado este martes que se han tomado las precauciones necesarias para evitar “dañar las aguas subterráneas de la zona”.
El Gobierno de España destina medio millón de euros al Tribunal Penal Internacional. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una contribución voluntaria de 500.000 euros al Fondo Fiduciario de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para apoyar las investigaciones que tiene abiertas, en Ucrania o en los territorios palestinos. Moncloa ha enmarcado esta contribución en el compromiso del Gobierno “con la lucha contra la impunidad y la justicia penal internacional”, teniendo en cuenta que el TPI “investiga y enjuicia los crímenes de genocidio, lesa humanidad, guerra y agresión”.
Canadá anuncia 27,5 millones de euros para Gaza. Canadá ha anunciado este martes una dotación de 40 millones de dólares canadienses (27,5 millones de euros) para abastecer Gaza de alimentos, agua y otra asistencia humanitaria. El anuncio se produce días después de que Canadá y otros países suspendieran la financiación a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) tras las acusaciones de Israel de que algunos de sus empleados estuvieron involucrados en los ataques de Hamas el 7 de octubre.
El ejército de Israel niega una incursión en el hospital Al-Amal de Cisjordania, denunciada por la Media Luna Roja. La Media Luna Roja de Palestina ha informado este martes de que las fuerzas israelíes han irrumpido en el hospital Al-Amal, en Jan Yunis, en la franja de Gaza. Por su parte, las fuerzas israelíes han respondido que no están asaltando el hospital Al-Amal y que sus efectivos no se encuentran en interior del centro sanitario, ha afirmado un portavoz militar. “No hay asalto al hospital, ingreso al mismo, ni órdenes de evacuación bajo amenaza de armas”, ha dicho.