Impuesto sobre herencias en Estados Unidos para Mexicanos
Los mexicanos que residen en Estados Unidos, ya sean ciudadanos o residentes permanentes, están sujetos al pago del impuesto sobre herencias, también conocido como impuesto sobre sucesiones. Este impuesto grava la transferencia de bienes y derechos por causa de muerte, es decir, cuando una persona fallece y sus bienes pasan a sus herederos.
El impuesto sobre herencias se aplica a todos los bienes, ya sean muebles o inmuebles, situados en Estados Unidos o en cualquier otro lugar del mundo. Esto incluye bienes personales, como automóviles, joyas o obras de arte, así como bienes comerciales, como acciones o propiedades.
La tasa del impuesto sobre herencias varía en función del valor de los bienes heredados. Para 2024, la tasa máxima es del 40%, que se aplica a los bienes heredados que superen los $12,060,000.
Sin embargo, todos los residentes en Estados Unidos, incluidos los mexicanos, tienen una exención de $12,060,000. Esto significa que la primera parte de los bienes heredados, hasta el valor de la exención, no está sujeta al pago del impuesto.
Por ejemplo, si un mexicano fallece y deja un patrimonio de $20,000,000, sus herederos solo tendrán que pagar el impuesto sobre los $8,000,000 que excedan la exención.
Existen algunas excepciones a la exención de $12,060,000. Por ejemplo, los bienes heredados por el cónyuge del fallecido están exentos del pago del impuesto, independientemente de su valor.
También están exentos del pago del impuesto los bienes heredados por los hijos menores de 21 años, siempre y cuando los bienes se destinen a su manutención y educación.
Para calcular el impuesto sobre herencias, los herederos deben presentar una declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). La declaración debe presentarse dentro de los nueve meses siguientes a la fecha de la muerte del causante.
Consejos para los mexicanos que residen en Estados Unidos
Si usted es un mexicano que reside en Estados Unidos, es importante que esté informado sobre el impuesto sobre herencias. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a planificar su herencia:
- Conozca los límites de la exención. La exención de $12,060,000 es un buen punto de partida, pero es importante que tenga en cuenta otros factores, como el valor de sus bienes y la situación de sus herederos.
- Haga un plan de sucesión. Un plan de sucesión le ayudará a garantizar que su patrimonio se transfiera a sus herederos de acuerdo con sus deseos.
- Consulte con un asesor fiscal. Un asesor fiscal puede ayudarlo a comprender sus opciones y a tomar las decisiones adecuadas para su situación.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre herencias?
El impuesto sobre herencias se calcula de la siguiente manera:
Tasa impositiva * (Valor de los bienes heredados - Exención)
Por ejemplo, si una persona hereda $20,000,000, la exención de $12,060,000 reduce el monto del impuesto a pagar en $3,772,000.
En este caso, la tasa impositiva sería del 40%, el valor de los bienes heredados sería de $20,000,000 y la exención sería de $12,060,000. Por lo tanto, el impuesto a pagar sería de:
0.4 * (20,000,000 - 12,060,000)
= 0.4 * 7,940,000
= 3,176,000
Por lo tanto, los herederos solo tendrían que pagar $3,176,000 de impuestos sobre la herencia.
¿Qué pasa si no pago el impuesto sobre herencias?
Si no paga el impuesto sobre herencias, el IRS puede cobrarle intereses y multas. En casos extremos, el IRS puede embargar sus bienes para pagar el impuesto.
Es importante que pague el impuesto sobre herencias a tiempo para evitar problemas con el IRS.