Peso mexicano se deprecia 0.78% ante el dólar
El peso mexicano se depreció 0.78% ante el dólar estadounidense este martes, al cotizarse en 17.31 unidades por dólar, su nivel más bajo desde el 21 de enero.
La depreciación de la moneda mexicana se debió a dos factores principales:
* La percepción de los inversionistas de que la Reserva Federal (Fed) podría tardar más en reducir sus tasas de interés que el Banco de México (Banxico).
* La atención del mercado centrada en los resultados de las elecciones primarias en Estados Unidos, en el estado de New Hampshire.
La Fed tiene previsto reunirse el 25 de enero para discutir su política monetaria. Se espera que la Fed suba las tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales, pero los inversionistas están preocupados por la posibilidad de que la Fed suba las tasas de interés más lentamente de lo previsto.
Los resultados de las elecciones primarias en New Hampshire también podrían tener un impacto en el peso mexicano. Si el ex presidente Donald Trump gana las elecciones, podría aumentar la incertidumbre sobre las relaciones entre México y Estados Unidos.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en un precio de 17.74 pesos cada uno.
Entre otras divisas que también se vieron afectadas en la sesión, se encuentra; el peso colombiano 1.31%, fotínt húngaro 1.06%, zloty polaco 0.98%, rublo ruso 0.77%, sol peruano 0.74%, corona checa 0.71%, peso chileno 0.41%, entre otras más.