Peso se deprecia a la espera de datos inflación; BMV cae presionada por Gruma • Economía y finanzas • Forbes México

0
42


El peso retrocedió este lunes, en medio de la cautela de inversores ante una semana cargada de datos entre los que destacan cifras de inflación en México y de Estados Unidos, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cambió su tendencia y cerró con una fuerte baja, ante el desplome de las acciones de Gruma.

Esta semana se conocerán las cifras de IPC e IPP en la mayor economía mundial, que podrían arrojar señales sobre la senda de la política monetaria de la Reserva Federal, además de sus minutas de la más reciente reunión. También tendrán apariciones públicas varias autoridades del banco central estadounidense.

En México, inversores esperan el dato de inflación de septiembre, que se conocerá el miércoles, y que también podría arrojar luces sobre próximas decisiones sobre tasas de interés por parte del Banco de México, que en septiembre redujo por tercera ocasión en el año su tasa de interés en 25 puntos base para llevar al 10.50%.

Lee: Empleo formal en México tiene su septiembre más débil desde 2009

La inflación a tasa anual de México habría seguido moderándose en septiembre, según un sondeo de Reuters el lunes, favoreciendo los argumentos para que el banco central continúe recortando su tasa clave de interés.

La mediana de las proyecciones de 10 participantes estimó una tasa de 4.62% para el índice general de precios al consumidor, su nivel más bajo desde marzo, aunque aún por encima de la meta oficial del 3% +/- un punto porcentual.

El peso cotizaba en 19.2930 unidades por dólar, con un descenso del 0.19% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

“El reporte de inflación podría fortalecer la visión de descenso ‘paulatino’ hacia finales de año de Banxico, creando un entorno favorable para la divisa”, dijo la correduría Monex.

“Adicionalmente, un aumento en la producción industrial de agosto mitigaría parte de la reciente preocupación sobre una desaceleración económica más pronunciada en México, impulsando o generando un apoyo a la divisa local al cierre de la semana”, agregó.

BMV cae 1.08%

Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC cambió de tendencia y cerró con un retroceso del 1.08% a 52.039 puntos, presionado por el retroceso de las acciones de Gruma.

Lee: Gruma tiene peor caída en Bolsa en más de 12 años tras señalamiento de regulador

Los títulos de Gruma se hundieron un 7.64% tras un dictamen preliminar del regulador antimonopolio en México en el que detectó que no existe competencia efectiva en la producción, venta y distribución de harina de maíz para tortillas, y señaló a la empresa por copar la mayoría del mercado. Los papeles llegaron a desplomarse más de un 10% durante la sesión.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años avanzó alrededor de 5 puntos básicos a 9.55%, mientras que la tasa a 20 años avanzó unos 3 puntos base al 9.877%.

Con información de Reuters

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here