Sánchez: “Hablaremos para ver qué márgenes tenemos de mejorar la ley de amnistía”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que seguirá hablando con los partidos implicados en la redacción de la ley de amnistía para “ver qué márgenes” puede haber para “mejorarla”, pero ha hablado de “firmeza” ante las exigencias de Junts de que se reforme para amparar al expresidente Carles Puigdemont ante las posibles acusaciones de terrorismo o traición. En todo caso, se ha dicho “convencido” de que la norma saldrá adelante en el Congreso.
“Por supuesto que voy a sacar la ley amnistía”, ha dicho, preguntado en una entrevista en la Sexta. Ante las exigencias de Junts, que la semana pasada rechazó la redacción actual de la norma en el pleno del Congreso, con lo que devolvió el texto a la Comisión de Justicia, ha dicho: “Hablaremos para ver qué márgenes tenemos de mejorar la ley, entre todas las formaciones tendremos que encontrar una solución para que salga adelante”.
Ha dicho que “no está en el ánimo” del Gobierno incluir una definición de terrorismo en la ley, pero ha deslizado otros cambios. “Hay elementos que podemos incorporar de mejora”, poniendo como ejemplo: “Hay instrucciones que se prolongan y eso es algo que los propios fiscales han puesto en cuestión”.
Ante las insistentes preguntas sobre si el PSOE está dispuesto a modificar la norma, ha dicho que “es tiempo de templanza, para seguir negociando incluso con un partido que ya ha dicho no a la ley [Junts], pero también de firmeza para ser conscientes de que el texto acordado [en la comisión de Justicia, donde Junts votó a favor] es plenamente constitucional y alineado con el derecho europeo”. “Estamos dispuestos al diálogo, pero hay que ser conscientes de que el acuerdo es bueno porque cubre todos los supuestos” que afectan a los encausados por el procés independentista.
Ha calificado la ley de “constitucional, valiente y reparadora” para Cataluña y que la situación en la comunidad ha mejorado desde 2017. Se ha preguntado por la alternativa: “¿El 155 permanente de Vox, la ilegalización de partidos independentistas, como dice el PP, la guerra sucia de Rajoy?”.